Estefanía Álvarez: nado sincronizado, constancia y Juegos Olímpicos

Sáb, 12/12/2020 - 09:29
KienyKe.com conversó con la atleta Estefanía Álvarez sobre su futuro y objetivo de conseguir un cupo a los Juegos Olímpicos en Tokio 2021.

La pandemia dio un poco más de tiempo para celebrar los Juegos Olímpicos en Tokio y con ello un nuevo reto para todos los atletas. Retos que motivan y reivetan como lo ha vivido la nadadora Estefanía Álvarez.

KienyKe.com conversó con la atleta antioqueña sobre este año atípico en el deporte y con ello el objetivo de obtener un cupo para las próximas olímpiadas y representar a Colombia en el nado sincronizado.

Si bien tuvo que hacer varios ejercicios a través de reuniones en Zoom con su compañera Mónica Garay y su entradora Paula García, también ha tenido más tiempo para aprender y tener la experiencia en competencias virtuales.

"En el 2021 tenemos un reto muy grande y es lograr esa clasificación a los Juegos Olímpicos. Nosotros lo hacemos en un preolímpico en  la primera semana de marzo. Además hay dos campeonatos virtuales y esperamos hacer parte de este fogueo para llegar mejor preparadas", confesó Estefanía Álvarez.

En medio de este año que fue diferente para todos, Estefanía pudo realizar sus prácticas profesionales de estadista y con ello no descuidar sus sesiones en Zoom para seguir algunos ejercicios para no perder el ritmo y con ello la sincronización que las han hecho referentes en esta disciplina. 

estefanía álvarez

Pero durante este año el aprendizaje más grande que tuvo fue ver esta pandemia como una oportunidad.

"Lo vimos como una oprtunidad la ver el apalzmaiento de los Juegos Olímpicos. Decidimos como una oportunidad más y preparanos más y hacer planes diferentes que antes no se podían hacer por falta de tiempo".

También Álvarez tuvo un gran acompañamiento junto a cientos de atletas por parte del Ministerio del Deporte que estuvieron allí en la época de aislamiento o cuarentena para no perder el estado físico.

"Tuvimos diferentes sesiones e incluso de psicología, fue un acompañamiento total y que de no haber sido por este acompañamiento no hubiera sido tan fácil regresar a las psicinas. Nos sentiamos como si hubieras salido de unas vacaciones cortas". 

Nado sincronizado en Colombia

El nado sincronizado a tomado fuerza, pero según Estefanía Álvarez se está en el camino de crear equipos para poder tener un mejor proceso de formación y con ello mayores participaciones y experencias a nivel mundial. 

"Hay que consolidar un equipo de mucho tiempo porqie en la región se compite con países como México que a toda hora estan compitiendo mucho y estan en la búsqueda de conseguir un cupo como equipo a los Olímpicos". 

Pero además, Estefanía también es representante de la Comisión de Atletas de la UANA puesto que ve desde cerca los procesos de formación, participación de diferentes atletas en concursos virtuales y que es clave para luego competir de manera presencial. 

Por: Mafe Vargas Rueda

Más KienyKe
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Kien Opina