Fiscalía le dijo 'no' a la solicitud de libertad para Álvaro Uribe

Vie, 04/09/2020 - 18:03
El fiscal delegado para la investigación por presunta manipulación de testigos rechazó la solicitud que hizo la defensa para lograr la libertad para Álvaro Uribe.

Gabriel Jaimes, fiscal designado para adelantar la investigación en contra de Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, rechazó la solicitud de libertad presentada por la defensa del expresidente luego de que la Corte Suprema de Justicia aceptara que perdió la competencia y remitiera el expediente al ente investigador. 

El delegado le dijo 'no' a la libertad para Álvaro Uribe por improcedencia legal. Aseguró que este tipo de peticiones solamente deben ser conocidas y decididas en audiencias preliminares por un juez de control de garantías, todo esto conforme a lo establecido en las reglas de juego de la Ley 906 de 2004, la cual diseñó el Sistema Penal Acusatorio en Colombia.


Luego de una primera revisión al proceso que vincula al exsenador por presunto soborno y fraude procesal, el fiscal Gabriel Jaimes, quien es coordinador de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, evidenció que el asunto materia de investigación debe seguirse exclusivamente dentro de los parámetros de la Ley 906, porque "hace referencia a hechos que habrían ocurrido entre 2017 y 2018".

"La complejidad de la investigación y la dispendiosa documentación del expediente, exigirá que en los próximos días se haga un estudio del caso para definir un método de tránsito entre los dos sistemas procesales", afirmó.

¿Por qué se ordenó la detención domiciliaria de Álvaro Uribe?


El expresidente Álvaro Uribe se encuentra en detención domiciliaria desde el pasado 3 de agosto por decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en medio del proceso por supuesto soborno y fraude procesal.

Al exmandatario se le señala de haber manipulado el testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve a través del abogado Diego Cadena para que, a cambio de dinero y beneficios carcelarios, torciera su versión en contra del hoy senador Iván Cepeda. 


Según sustentó el alto tribunal en ese entonces, la detención de Álvaro Uribe se adoptó con base a un riguroso estudio jurídico sobre la realidad procesal. A su juicio, el exmandatario podría obstruir la justicia, respecto al futuro recaudo de pruebas de hechos presuntamente delictivos que lo involucran a él y al representante Álvaro Hernán Prada

A partir de esto el máximo líder del partido Centro Democrático decidió renunciar a su curul en el Senado y por eso la Corte Suprema de Justicia perdió la competencia y remitió su expediente a la Fiscalía. 

En la noche del jueves 3 de septiembre el fiscal Francisco Barbosa firmó la resolución en la que se designó al fiscal Gabriel Jaimes para asumir la investigación. El funcionario aseguró que adelantará el proceso con total "rigor y autonomía".

    orden fiscal de álvaro uribe vélez
    orden fiscal de álvaro uribe vélez
    Más KienyKe
    Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
    Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
    La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
    En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
    Kien Opina