Mafioso italiano es capturado luego de hacerse youtuber de cocina

Mié, 31/03/2021 - 08:19
Marc Feren Claude Biart, uno de los capos mafiosos de la 'Ndrangheta italiana, tenía orden de captura de Interpol desde 2014.
Créditos:
Video: Interpor

Marc Feren Claude Biart, uno de los capos mafiosos de la 'Ndrangheta italiana, tenía orden de captura de Interpol desde 2014. Su ubicación era un misterio, hasta que decidió hacerse un canal de cocina en YouTube, donde compartía con usuarios su mayor afición.

El capo de la organización criminal italiana 'Ndrangheta, oriunda de Calabria (sur), Marc Feren Claude Biart, tenía una pasión oculta que nada tenía que ver con el tráfico de drogas: la cocina gourmet. El italiano, de 53 años, se había vuelto un popular youtuber que se dedicaba a compartir sus mejores platos con los usuarios de su canal de YouTube. Lo que ellos no sabían es quién es este hombre realmente.

Claude Biart tenía orden de captura internacional de Interpol desde 2014 por formar parte del famoso clan, que está fuertemente vinculado con organizaciones colombianas como el clan del Golfo.

Aunque en sus videos siempre cubría su rostro con un tapabocas, se le pasó un detalle: los tatuajes que también aparecen en las fichas policiales. De este modo, los videos permitieron determinar la ubicación del mafioso, quien se encontraba desde hacía cerca de cinco años en Boca Chica, República Dominicana, según informó la Policía italiana.

Marc Feren Claude Biart fue trasladado a Italia donde es investigado por narcotráfico.

Creado Por
Agencia Sputnik Mundo
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina