Óscar de Jesús Suárez Mira y la condena confirmada por vínculos con paramilitares

Sáb, 23/01/2021 - 11:17
La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra el excongresista Óscar de Jesús Suárez Mira por sus nexos con paramilitares.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena proferida en contra del excongresista Óscar de Jesús Suárez Mira por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.

El 29 de julio de 2020, la Sala Especial de Primera Instancia lo sentenció tras hallarlo responsable de haber recibido dineros procedentes de actividades de narcotráfico y de paramilitares.

Según el alto tribunal, para la campaña política hacia la Cámara de Representantes 2002-2006, Óscar de Jesús Suárez Mira recibió apoyo económico por parte de Juan Carlos Sierra Ramírez, conocido como El Tuso Sierra.

Los dineros eran procedentes de actividades de narcotráfico y fueron entregados a través de Carlos Mario Aguilar y Daniel Alberto Mejía, integrantes de la denominada Oficina de Envigado. 

A su vez, el excongresista fue acusado de recibir recursos por parte de Rodrigo Pérez Alzate, Carlos Mario Jiménez Naranjo e Iván Roberto Duque Gaviria, paramilitares desmovilizados del Bloque Central Bolívar para su aspiración al Senado de la República en el periodo de 2006-2010. 

El proceso contra Suárez Mira
 

El origen del proceso contra Óscar de Jesús Suárez Mira inició en 2011, donde se compulsaron copias para que fuera investigado por su posible responsabilidad en hechos probablemente constitutivos del delito de enriquecimiento ilícito de particulares. 

En febrero de 2012 la Corte Suprema ordenó abrir investigación previa y la práctica de otras pesquisas testimoniales, documentales y contables.

En diciembre de 2014, teniendo como fundamento las pruebas allegadas que reflejaban el apoyo económico por parte de miembros del narcotráfico y paramilitares, la alta corte abrió, en marzo de 2015, un proceso formal en contra del excongresista y lo vinculó mediante indagatoria. 

La situación jurídica de Óscar de Jesús Suárez Mira se resolvió en noviembre de ese mismo año. Se le impuso una medida privativa de la libertad en un establecimiento carcelario y, en febrero de 2016, fue acusado formalmente.

Finalmente, el 29 de julio de 2020 se emitió la decisión condenatoria de primera instancia.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina