'Química', lo nuevo de Irie Kingz

Dom, 23/06/2019 - 06:26
La esencia y arte de Irie Kingz los diferencia de los proyectos actuales en el mundo urbano, abriendo paso a una nueva forma de fusionar estilos colombianos con el mundo. Prueba de esto es su más
La esencia y arte de Irie Kingz los diferencia de los proyectos actuales en el mundo urbano, abriendo paso a una nueva forma de fusionar estilos colombianos con el mundo. Prueba de esto es su más reciente sencillo 'Química', una mezcla de sonidos que logra atrapar a todo aquel que escucha esta canción. El dúo sanandresano realizó este sencillo de la mano de SoundBwoy, el productor que los ha acompañado desde sus inicios. En este single hablan de los momentos en que la química sobra entre dos personas, momentos o cosas. Esa sensación de placer y tranquilidad que solo se encuentra cuando hay química de por medio. Irie Kingz ha sido parte algunos de los festivales más importantes de Colombia: el año anterior se presentaron en el Breakfest, donde le abrieron a Cultura Profética, y en La Solar en Medellín. Este año fueron parte del Festival Estéreo Picnic, donde asistieron más de 30.000 personas el domingo, día en el que presentaron su show al público que los acompañó con gritos y aplausos de principio a fin. En redes sociales cuentan con más de 16.ooo seguidores y muchos de ellos se han encargado de mencionar que Oliva tiene una voz similar a la de Rihanna, “tenemos un color de voz súper parecido y que me estén referenciando con ella es increíble (…) Tengo un distintivo que quiero que se marque”. Escuche aquí 'Química', el nuevo sencillo de Irie Kingz, el dúo sanandresano que es sensación en plataformas digitales. https://www.youtube.com/watch?v=eVDXqZehI1g
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina