Coronavirus en Panamá: cifra de contagios mayo 27

Mié, 27/05/2020 - 15:50
Cerca de 12 mil casos de coronavirus en Panamá confirmó el Ministerio de Salud en las últimas horas, de los cuales más del 50 % se ha recuperado.
Créditos:
EFE/Carlos Lemos/Archivo

Luego de las 60.598 pruebas de Covid-19 realizadas en territorio panameño, el Ministerio de Salud confirma hasta el día de hoy 11.447 casos de coronavirus, de los cuales se han recuperado 6.379 pacientes y han muerto otros 264.

En aislamiento domiciliario se encuentran 4.398 personas (555 en hoteles), mientras que en hospitalizados 357, de los cuales hay 285 en sala y 72 en cuidados intensivos.

La mayoría de casos se registran en la región de Panamá, con 7.207 contagios; seguido por Panamá Oeste con 2.155 y Veraguas con 587.

Cabe recordar también que el grupo de edad más afectado del país son las personas entre 20 y 39 años de edad, con 4.895 de los casos. Por otra parte, las personas entre los 60 y 79 años son las más vulnerables, pues del total de víctimas mortales 149 pertenecen a este grupo.

Lea aquí: Segunda fase de reapertura económica en Panamá comenzará el 1 de junio.

Mapa coronavirus en Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

No hay tregua contra el Covid-19

La Región Metropolitana de Salud, en coordinación con los respectivos Centros de Salud y los departamento de Promoción de la Salud, llevaron a cabo la entrega de mascarillas, el volanteo y perifoneo sobre las normas de seguridad, como medida de prevención y combate contra el COVID-19.

Entre las comunidades en la que se realizaron estos operativos están San Felipe, Felipillo y Panamá Viejo, en el corregimiento de parque Lefevre.

Lea también: Reapertura de empresas en Panamá: prioridad en la reactivación económica.

También se pudo conocer que con el apoyo de los Centros de Salud de Rio Abajo y Parque Lefevre, se hizo un operativo de inspecciones sanitarias en las clínicas y establos del hipódromo Presidente Remón en Juan Díaz. 

Más KienyKe
Tras la salida de Daniel Quintero, el presidente Petro aseguró que la consulta interna del Pacto Histórico se mantiene para el 26 de octubre y que él mismo participará.
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Kien Opina