Así avanza el coronavirus en Panamá este 8 mayo

Vie, 08/05/2020 - 08:06
El país seguramente va a superar hoy la barrera de los 8 mil casos confirmados, mientras que la cifra de fallecidos también va en aumento.
Créditos:
EFE/Alberto Valdés/Archivo

El coronavirus en Panamá continúa sumando casos confirmados en la cifra que se ubica como una de las más altas de Centroamérica y según el último reporte, son 7.868 las personas contagiadas hasta el día de hoy.

Además, el número de víctimas mortales también sigue en alza y llegó a 225.

Del total de pacientes con COVID-19 hay más de 4 mil 500 recuperados, otros 335 recluidos en hospitales y de estos, 250 en sala y 85 en cuidados intensivos.

Mapa coronavirus Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

Javier Nieto, miembro del comité asesor del Ministerio de Salud, manifestó que se revisaron los criterios utilizados para dar de alta a los pacientes recuperados, especialmente los que están en aislamiento domiciliario y hoteles, en los cuales se ha utilizado la definición molecular o microbiológica.

“Esto quiere decir que los pacientes que tengan 14 días desde que se hicieron la prueba, serán considerados clínicamente recuperados, y serán egresados de los hoteles a su casa, estas personas tendrán que guardar una cuarenta de 14 días adicionales. A raíz de ello se debe registrar un aumento en el número de recuperados”, agregó Nieto.

A pesar de las diferentes acciones que ha adelantado el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud de Panamá, los casos de contagio pronto llegarán a superar la barrera de los 8 mil, por lo que se reiteró el llamado al cumplimiento de las normas.

Las medidas de distanciamiento físico, el uso de tapabocas y el constante lavado de manos, fueron algunas de las recomendaciones que se hicieron para evitar que el número de casos suba descontroladamente y ponga en riesgo la capacidad de atención en los hospitales. Ante esto se recordó que los días sábado y domingo se mantendrá la cuarentena total en todo el país.

Lea aquí: José Ríos asumió como nuevo director del Sistema Penitenciario.

Lea también: Presos panameños hacen mascarillas protectoras en medio de la emergencia.

Por otro lado y con el fin de reforzar las estrategias emprendidas durante la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Salud informó que el Instituto Oncológico Nacional (ION) iniciará la entrega de medicamentos a domicilio, con el objetivo de evitar la exposición de los pacientes con cáncer a situaciones de riesgo.

Más KienyKe
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
El SENA cierra hoy, 29 de octubre, las inscripciones a su última oferta de formación virtual de 2025, que incluye programas en áreas digitales y tecnológicas.
El presidente Gustavo Petro anticipó la cifra oficial de cultivos de coca en 2024, que aumentaron un 3% y alcanzaron 262.000 hectáreas, según datos preliminares.
Kien Opina