Tenga en cuenta qué medidas rigen en Panamá desde el 15 de febrero

Lun, 15/02/2021 - 15:30
Haga un repaso por las restricciones que el Ministerio de Salud tiene planeadas en medio de la reapertura de comercios en todo el país.
Créditos:
Twitter @MinsaPMA

El Covid-19 en Panamá continúa descendiendo en cifras y, a su vez, el comercio se reactiva y vuelve a abrir su puertas, aunque con algunas restricciones. Tal y como sucede desde este lunes 15 de febrero, cuando el toque de queda en todo el país empezará a regir a partir de las 10 de la noche hasta las 4 de la mañana.

En esta nueva etapa de reapertura las zapaterías, lava autos y sastrerías de las provincias de Panamá y Panamá Oeste podrán recibir a sus clientes, al igual que los locales comerciales y restaurantes, los cuales podrán recibir a su clientela hasta las 9 de la noche. Sin embargo, cabe mencionar que estos últimos sólo deben vender bebidas alcohólicas como acompañantes de las comidas.

En la provincia de Herrera, a partir de este 15 de febrero, retomaron sus actividades los comercios al por menor de manera presencial, barberías y salones de belleza, con un aforo permitido del 50% de la capacidad del local.

Por su parte, las autoridades de salud enfatizaron que cada una de las medidas adoptadas se fundamentan en criterios técnicos, sanitarios y epidemiológicos, "los cuales sólo procuran mantener a la baja los principales indicadores de la enfermedad registrados en los últimos días".

Sorprendidos en playas

El pasado domingo, unas 168 personas fueron sorprendidas utilizando las playas en la provincia de Colón por el Equipo Regional del MINSA. Las tres primeras playas intervenidas se ubican entre las comunidades de Palmas Bellas hasta el corregimiento de Salud en la Costa Abajo de Colón, allí, sorprendieron a 75 bañistas que portaban bebidas alcohólicas.

El área fue de inmediato desalojada por los organismos de seguridad que acompañaban al equipo regional de Salud, quienes observaron una situación similar en la playa de Río Indio, en donde fueron encontradas 30 personas usando el balneario y consumiendo bebidas embriagantes, las cuales les fueron decomisadas.

Mientras que en el corregimiento de Gobea, fueron desalojadas unas 25 personas que estaban en el río; y  en el trayecto entre Gobea a Miguel de la Borda, se desalojó a otros 32 ciudadanos que estaban en las playas del área.

Finalmente, en la playa de Mansueto en el corregimiento de Miguel de la Borda-centro, se desalojaron a unas 6 personas.

Sorprendidos en playas
Créditos:
Twitter @MinsaPMA
Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina