Francia Márquez responde a las críticas por su ausencia en eventos internacionales

Mar, 27/09/2022 - 07:42
La vicepresidenta Francia Márquez contó la razón de su poca participación en eventos fuera del territorio colombiano.

Francia Márquez recibió críticas por su desempeño como vicepresidenta de Colombia, debido a su ausencia en algunos eventos internacionales, en su lugar, ha estado presente Verónica Alcocer, la primera dama de la Nación. 

Este cuestionamiento vino por parte de Juan José Lafaurie, hijo de la senadora, María Fernanda Cabal, quien criticó el hecho de que la vicepresidenta no asistiera al funeral del exministro japonés Shinzo Abe. 

Recientemente, se conoció que Francia Márquez ha estado adelantando temas de agenda en Arauquita y Timbiquí y además ella misma contó por qué no ha podido asistir a estos eventos internacionales. 

“Creo que he estado haciendo mi trabajo desde las regiones, he estado en los diálogos con mujeres en las regiones y a veces eso no se ve, pero ahí he estado haciendo mi trabajo. Yo no me puedo pasar solo viajando al exterior, yo tengo que ir a los territorios”, expresó Francia Márquez ante los cuestionamientos. 

La vicepresidenta también añadió que ha visitado las costa pacífica del país, y que además se encuentra organizando su equipo y su estrategia de gobierno para poder cumplirle al país y a los colombianos con los desafíos que se han acordado. 

Cabe mencionar que el artículo 196 señala lo siguiente: “Cuando el presidente de la República se traslade a territorio extranjero en ejercicio de su cargo, el ministro a quien corresponda, según el orden de precedencia legal, ejercerá bajo su propia responsabilidad las funciones constitucionales que el presidente le delegue”, lo que quiere decir que no necesariamente la vicepresidenta tenga que ejercer las funciones del presidente, si este se encuentra en el exterior.

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina