La agencia Colombia Compra Eficiente llegó a territorio Wayuu

Jue, 25/05/2023 - 21:02
Este viaje tuvo como fin buscar mitigar las barreras de acceso a los indígenas, en los procesos del estado y contrarrestar las necesidades de la comunidad utilizando como hilo conductor a la contratación.
Créditos:
Suministrada por la Agencia

La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente viajó a territorio de los indígenas wayuu con el fin de avanzar con el mandato presidencial de contrarrestar la pobreza y el hambre de la región.

A través de un nuevo convenio, entre la Agencia y la Gobernación de la Guajira, se busca incentivar la participación de los Wayuu en las compras públicas del país, esto con el objetivo de que puedan ser ellos los prestadores de los servicios de las entidades estatales.

Este nuevo acercamiento del gobierno nacional al gobierno regional, además, pretende mitigar las barreras de acceso a los indígenas, en los procesos del estado y contrarrestar las necesidades de la comunidad utilizando como hilo conductor a la contratación.

Según Stalin Ballesteros, director de la entidad, "la agencia busca que las normas y los dispositivos de las compras públicas se adecuen a las necesidades del territorio agilizando la contratación, de manera transparente y promoviendo la participación de los indígenas y de las Juntas de Acción Comunal en las mismas".

Vale aclarar que este es el primer acercamiento de la institucionalidad a la comunidad, se busca que durante el cuatreño del mandato del presidente Gustavo Petro, las capacitaciones, cursos, talleres y las herramientas de Colombia Compra, sean de fácil acceso para los indígenas en su territorio. 

Más KienyKe
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Karina García habló de cuánto cobra por asistir a un evento de unas dos horas y generó revuelo en redes sociales.
El Ministerio Público investigará si el ministro Armando Benedetti incurrió en faltas disciplinarias al llamar “loca y delincuente” a la magistrada Cristina Lombana.
La veedora del Partido Conservador denunció una “grave crisis” y pidió invalidar el voto de Jorge Quevedo por estar suspendido disciplinariamente.
Kien Opina