La agencia Colombia Compra Eficiente llegó a territorio Wayuu

Jue, 25/05/2023 - 21:02
Este viaje tuvo como fin buscar mitigar las barreras de acceso a los indígenas, en los procesos del estado y contrarrestar las necesidades de la comunidad utilizando como hilo conductor a la contratación.
Créditos:
Suministrada por la Agencia

La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente viajó a territorio de los indígenas wayuu con el fin de avanzar con el mandato presidencial de contrarrestar la pobreza y el hambre de la región.

A través de un nuevo convenio, entre la Agencia y la Gobernación de la Guajira, se busca incentivar la participación de los Wayuu en las compras públicas del país, esto con el objetivo de que puedan ser ellos los prestadores de los servicios de las entidades estatales.

Este nuevo acercamiento del gobierno nacional al gobierno regional, además, pretende mitigar las barreras de acceso a los indígenas, en los procesos del estado y contrarrestar las necesidades de la comunidad utilizando como hilo conductor a la contratación.

Según Stalin Ballesteros, director de la entidad, "la agencia busca que las normas y los dispositivos de las compras públicas se adecuen a las necesidades del territorio agilizando la contratación, de manera transparente y promoviendo la participación de los indígenas y de las Juntas de Acción Comunal en las mismas".

Vale aclarar que este es el primer acercamiento de la institucionalidad a la comunidad, se busca que durante el cuatreño del mandato del presidente Gustavo Petro, las capacitaciones, cursos, talleres y las herramientas de Colombia Compra, sean de fácil acceso para los indígenas en su territorio. 

Más KienyKe
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Mon Laferte vivió varios años como inmigrante irregular en México y recordó cómo no tenía ni siquiera para pagar la luz.
En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro cuestionó los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe.
Kien Opina