Departamentos que cancelaron ferias y fiestas por aumento de contagios

Mié, 05/01/2022 - 16:58
Estos son los departamentos que dijeron cancelaron las ferias y fiestas debido al aumento de contagios por covid-19.

Cuando parece que se ha superado de manera definitiva la pandemia, nuevas malas noticias sorprenden a los colombianos. Pues en los departamentos de Boyacá, Cauca y Magdalena se suspendieron las ferias y fiestas por el incremento de contagios.

Muchas de las personas que se alistaban para las fiestas en el puente de Reyes, tendrán que cuidarse en casa, pues la preocupación por los niveles de contagio preocupó a los habitantes de diferentes ciudades. En Boyacá, los municipios de Moniquirá, Duitama, Tuta, Garagoa, Jenesano y Úmbita, son los municipios donde se aplazaron las festividades.

El alcalde de Duitama, David Ortega, señaló que: “La principal responsabilidad es resguardar la salud de los duitamenses y quienes vengan a nuestra ciudad. Es por eso que, ante el elevado aumento de casos de contagio por COVID-19, hemos tomado la decisión de aplazar todos los eventos que se iban a desarrollar en el marco de la Feria Duitama 2022”.

En la ciudad, los primeros cuatro días de enero se han registrado más de 884 casos, cifras que alarman a los ciudadanos.

 

En el caso del Cauca, el municipio de Piendamó, en la zona centro de la ciudad, se tomó la decisión de suspender los carnavales de Negros y Blancos que se habían programado para el próximo fin de semana, de igual manera los altos índices de contagio fueron los causantes.

“Hemos tomado la decisión de cancelar los carnavales que se venían preparando, del 7 al 10 de enero, en razón de la situación epidemiológica tan creciente que se viene presentando a nivel nacional, departamental y municipal”, dijo Víctor Hugo Franco, alcalde del municipio.

La cifra de contagio en el departamento se ha triplicado y la vacunación, según las autoridades, no supera siquiera el 50%.

Por su parte, en el Magdalena, se suspendió el Festival Nacional de la Leyenda y Danza del Caimán Cienaguero.

Por ahora no se registran cifras alarmantes en el Ciénaga. Sin embargo, el alcalde de la localidad magdalenense suspendió el festival por las cifras que si se registran en otras ciudades del país.

Tete Samper, alcalde de Ciénaga puntualizó que: “Hoy he decidido suspender el Festival Cienaguero por la realidad que vive el país y el mundo entero por el aumento de casos de COVID-19. Esto es una decisión mía que espero que los cienagueros y todos los ciudadanos en general me comprendan, primero está la vida que cualquier otra cosa”.

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina