Mujer y bebé habrían muerto en desalojo de ESMAD a indígenas en Leticia

Mié, 28/10/2020 - 13:23
Varias organizaciones indígenas de Leticia, Amazonas, denunciaron violentos desalojos del ESMAD a sus comunidades, que habrían dejado muertos y heridos.

Graves denuncias de presunta violación a los derechos humanos se conocieron este miércoles. A través de redes sociales, ciudadanos y defensores de derechos humanos rechazaron el desalojo de familias indígenas en Leticia, Amazonas, además de la muerte de una mujer y un bebé en medio del procedimiento. 

Oscar Daza, coordinador de Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), denunció el desalojo de las comunidades indígenas en Leticia, Amazonas, por parte del Esmad.

De acuerdo con Daza, miembros del Esmad llegaron hasta el casco urbano de Leticia y de manera violenta desalojaron a los indígenas de un predio que pertenece al municipio. 

“En este acto violatorio de los derechos humanos, pierde la vida una mujer adulta mayor y un bebé, por causas aún sin establecer, así mismo, hay 20 indígenas gravemente heridas”, señaló Daza en un comunicado.

 

De acuerdo con información preliminar, cerca de 625 familias indígenas estarían siendo desalojadas.Al parecer, las personas desalojadas en Leticia, Amazonas, estaban en ese lugar debido a que antes de la llegada de la pandemia de Covid-19 fueron desterradas de sus territorios por grupos armados.

El coordinador de la Opiac le solicitó al Gobierno Nacional proteger los derechos fundamentales de todos los integrantes de los Pueblos Indígenas de Colombia. Al Ministerio del Interior y a la Fiscalía atender este caso puntual y adelantar las investigaciones para esclarecer los hechos ocurridos en Leticia este miércoles. 

“A la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría General de la Nación, realizar todas las investigaciones del caso y emitir las medidas correctivas para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir”, añadió.

Así mismo, instó a la comunidad internacional a activar los protocolos de protección y defensa de los derechos de los pueblos indígenas de la Amazonía Colombiana.

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.