No es en Ucrania: joven en bicicleta narra la guerra que se vive en Arauca

Vie, 25/02/2022 - 11:22
Un joven en TikTok narra lo que ocurre en Saravena, Arauca durante el paro armado del ELN. Hay toque de queda y cierre total de tiendas y establecimientos.
Créditos:
Captura video TikTok @patroncitosoficial / EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Mientras todo el mundo está pendiente de la coyuntura política y militar de Ucrania y Rusia, una guerra lenta y sanguinaria viven algunas regiones de Colombia frente al ELN y las disidencias de las FARC. En los últimos días se ha incrementado la violencia y los ataques contra la Fuerza Pública y la población civil en Arauca.

Un joven en su bicicleta, que se hace llamar Patroncito, salió a mostrar la realidad de su municipio y la violencia que se vive en Arauca por estos días. El joven recopila videos que consigue con sus vecinos y narra la cruda realidad que viven en Saravena y otros municipios de Arauca.

“Día dos del paro armado aquí en Saravena, Arauca. Los establecimientos todos cerrados, nadie puede salir, tampoco ningún carro se puede mover. Las órdenes del paro es mantener todo cerrado hasta nueva orden y ningún carro ni moto se puede mover porque son quemados”.

En Saravena, Arauca, se impuso un toque de queda para proteger a las personas durante la noche por la coyuntura del paro armado del ELN, entre las 10:00 P.M. y las 4:00 A.M. En lo que va corrido del año, en el departamento de Arauca van 99 homicidios, 45 de ellos en Saravena y más de 1.500 desplazados por la violencia.

Recientemente el ELN atacó con explosivos una estación de policía en Fotul, Arauca. Después de este ataque varios uniformados de este grupo delincuencial patrullaron el municipio por varios minutos e instalaron publicidad subversiva en los alrededores del parque de Fotul. En fotos se puede observar un letrero que dice: “56 años de lucha y combate, siempre junto al pueblo”.

Los hechos ocurrieron sobre las 11:30 de la mañana, cuando hombres armados lanzaron al parecer una granada contra la estación y después incursionaron portando armas de fuego. “Atacaron con ráfagas de fusil y granadas la estación de Policía. Mientras ocurría este hostigamiento, los subversivos se tomaron fotos en el sector urbano del municipio”, declaró el coronel Fredy Pérez, comandante de la Policía de Arauca.

Todo esto por el paro armado que completa ya tres días en ejercicio contra Iván Duque y su gobierno. Durante los primeros días se han presentado diez ataques contra infraestructura pública y seis personas resultaron lesionadas. El Ministerio de Defensa puso a 240 mil hombres de las fuerzas armadas a que hagan frente y garanticen la seguridad en el territorio nacional.

Escuche y conozca la historia de Miss Ucrania que se unió al ejército de su país:

Más KienyKe
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La excandidata presidencial cuestionó con dureza la primera decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, al considerar que dejó en la impunidad a los máximos responsables de las Farc por los secuestros masivos.
Este 18 de septiembre estrena en Colombia 'A big bold beautiful journey', protagonizada por Margot Robbie y Colin Farrell.
En una reciente entrevista, Camilo Echeverry confesó que tiene un cuadro con la sangre de su hija, Índigo.
Kien Opina