Alcaldía de Pereira pagará servicios públicos de población vulnerable

Mié, 01/04/2020 - 10:15
El mandatario local anunció que la administración cubrirá el pago de los servicios públicos de poblaciones de bajos recursos económicos durante marzo y abril.

Una de las mayores incógnitas de los ciudadanos durante estos días de cuarentena nacional obligatoria es ¿qué va a pasar con el pago de los servicios públicos?, sobretodo para quienes obtienen ingresos a través de trabajos informales que no han podido desarrollar en los últimos días.

En Pereira, el alcalde Carlos Maya, ya anunció las medidas que se tomarán con respecto a este tema. La Alcaldía Municipal lanzó el 'Plan 3,2,1,0', con el que se pretende brindar ayudas a los pereiranos con respecto al pago de los servicios públicos.

El mandatario local que el gobierno de la ciudad "pagará las facturas de marzo y abril de agua, energía, aseo y alumbrado público a los que menos tienen". De acuerdo con la información publicada por la administración municipal, ese beneficio aplicaría para las familias que hacer parte de estratos 0, 1, 2 y 3.

Con respecto a las familias de estratos 4, 5 y 6, la Alcaldía de Pereira anunció que también estarán dentro del 'Plan 3,2,1,0', sin embargo, los apoyos no serán los mismos. Esa población de estratos más altos tiene la opción de diferir los pagos de las facturas de servicios públicos a un año.


Por otra parte, la Alcaldía de Pereira también adecuó el 'Gran Albergue del Eje' para la población vulnerable que está ubicado en el Estadio Hernán Ramírez Villegas y tiene cuatro pabellones diferenciados para personas sin hogar, inmigrantes, indígenas y personas en condición de calle.
 

  

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.