Se desplomó un galpón de pollos que era usado como aula escolar en La Guajira

Mié, 13/04/2022 - 16:08
La improvisada estructura cayó sobre un docente y cuatro estudiantes que se encontraban en el lugar. Allí se le dictaba clases a más de 50 estudiantes.

En el sur de La Guajira, un criadero de pollos o galpón era utilizado como aula de clase en el corregimiento Cañaverales ubicado en el municipio de San Juan del Cesar. Más de cincuenta niños se beneficiaban de esta antigua e improvisada estructura hasta que, en los últimos días, esta terminó por desplomarse.

El viejo techo que mantenía en pie la improvisada aula de clase cayó sobre un docente y cuatro niños que se encontraban allí. Afortunadamente no sufrieron heridas de gravedad.

Los estudiantes recibían las clases allí dado que la Institución Educativa Joaquina Rodríguez no cuenta con las aulas suficientes para albergar a todos los menores de edad que habitan en la zona.

Según directivas de la Institución Educativa, en varias ocasiones han solicitado que se construyan más aulas para los niños del corregimiento, pero ante la negativa de las autoridades nacionales les toca improvisar cualquier lugar como aula de clase.

Hacen un llamado a la Alcaldía de San Juan del Cesar, a la Gobernación de La Guajira y al Ministerio de Educación para que noticias como estas no sigan ocurriendo y en verdad se brinde una cobertura educativa de calidad a los niños de este corregimiento.

En cabeza de la rectora Alma Gonzáles, hacen uso de espacios como el galpón de pollos para evitar la deserción escolar, la explotación sexual infantil y el reclutamiento de menores por parte de grupos criminales, flagelos a los que están expuestos los niños que no acuden a las aulas.

La noticia la dio a conocer el Partido Comunista Colombiano y el medio local La Regional, quienes también aseguraron que desde el 2017 se registra la falta de espacios aptos para que los estudiantes reciban sus clases sin falta.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina