Denuncian la aparición de fosas comunes en El Copey, Cesar

Mié, 29/07/2020 - 15:18
Un hombre que prefirió no mostrar su cara denunció que en las fosas comunes en El Copey que presuntamente mandó a hacer el alcalde para las víctimas de Covid-19, ya habían cadáveres.
Créditos:
Captura de video

En redes sociales se publicó un video en el que un habitante de El Copey, Cesar, denuncia presuntas fosas comunes que encontraron en un lugar que al parecer estaba destinado a enterrar a víctimas del Covid-19 en ese municipio.

La persona que graba el video inicialmente denuncia la creación de fosas comunes para presuntamente enterrar los cuerpos de las víctimas de Covid-19.

El hombre señala que el alcalde del municipio de El Copey, Francisco Manuel Meza Altamar, "mandó a hacer diez fosas para enterrar a las personas que murieran por Covid-19. Mire que aquí no van a enterrar un animal, van a enterrar personas, gente que tiene sus familiares vivos. Mire, esto no es un cementerio esto es una montaña", explica el sujeto.

Posteriormente denuncia que en ese lugar ya habrían enterrado personas anteriormente e invita al presidente de la República, Iván Duque y al gobernador del Cesar, que revisen el material que están documentando. 


"Yo espero que que miren esto, señor presidente, señor gobernador. En estas fosas, voy a mostrarles y se van a dar cuenta qué había o qué hay. Aquí habían personas, aquí hay un cráneo, pueden mirarlo", dice el hombre mientras mueve con un palo el presunto cráneo.

Luego muestra el interior de las fosas en las que se observa trozos de bolsas o costales. El hombre asegura que son las bolsas en las que enterraban personas. 

"Esas son bolsas donde enterraban a las personas que aparecían como NN, puede ser un familiar de ustedes", dice y luego muestra otro hueso, al parecer de humano. Finalmente el hombre señala que llamaron a la Policía para denunciar el hecho pero nunca hicieron presencia en el lugar.

Además indicó que no muestra su cara por temor a que puedan tomar represalias contra él por denunciar las fosas comunes. 

Más KienyKe
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Kien Opina