Declaran nuevo brote de ébola en República del Congo

Lun, 01/06/2020 - 09:04
De acuerdo con el ministro de Salud de la RDC, Eteni Longondo, “ya hay 4 personas muertas”.
Créditos:
tracyhammond

Etení Longondo, ministro de Salud de la República Dominicana del Congo (RDC), anunció este lunes “una nueva epidemia” de fiebre hemorrágica del Ébola en el noroeste de este lugar.

El ministro explicó en una conferencia de prensa que “ya hay cuatro personas muertas” en un barrio de Mbandala, principal ciudad de la provincia de Équateur a unos 600 km del norte de la capital de Kinshasa.

De acuerdo con las autoridades locales, el este de la RDC registra que la epidemia del ébola ha cobrado 2.280 vidas desde agosto de 2018. A su vez, en mayo de 2018, esta enfermedad tuvo un saldo de 54 casos de los cuales 33 fueron mortales.

“El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (hoy Sudán del Sur) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus”, detalló la OMS.

¿Cómo se transmite el Ébola?

El virus se introduce en el cuerpo por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados, de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.

Además, “se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo (a través de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de la piel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos”, precisó la Organización.

Más KienyKe
40 años después de la tragedia de Armero, familias y sobrevivientes aún buscan a los niños desaparecidos en medio del caos y las adopciones irregulares.
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
Kien Opina