¿Qué es el 'síndrome del pene dorado'?

Vie, 06/08/2021 - 15:46
El 'síndrome del pene dorado' ocurre en poblaciones o entornos en los que son predominantes las mujeres, entérese de qué trata.

Si usted es una mujer heterosexual y se ha preguntado por qué no le va bien con los hombres o por qué ha sido víctima del llamado ghosting, puede que esto de deba por el síndrome del pene dorado o de oro.

El término del síndrome del pene dorado al parecer fue generado por los estudiantes del Sarah Lawrence College, cuyo cuerpo estudiantil está formado por un 75% de mujeres y un 25% de hombres, como forma de describir lo que sucede en entornos, como escuelas, lugares de trabajo, ciudades, en los que las mujeres heterosexuales superan en cantidad a los hombres heterosexuales.

Lo que sucede en ese tipo de contextos es que un chico generalmente no tendría competencia en términos de salir con alguna chica, este individuo recibiría bastante atención, debido a los pocos hombres que hay a su alrededor, y esto podría subírsele a su cabeza y aumentar su ego.

Entonces la autoestima de este personaje estaría por los cielos, es decir, se cree todo un premio para la mujer con la que esté, a quien le haría sentir que está bien hacer lo mínimo en términos de citas o de romance.

El síndrome del pene dorado es común en lugares en lo que la población femenina es predominante, en Estados Unidos un ejemplo de esto son las ciudades como Jackson, Mississippi, Springfield y Massachusetts, y sucede en una gran variedad de campus universitarios, así lo reporta Jon Birger, autor de ‘Make Your Move’.

Este experto, durante sus viajes a lo largo de este país norteamericano, habló con estudiante para su primer libro llamado ‘Date-onomics’, en ese momento se dio cuenta que en las mujeres en las que había más mujeres, “no había nada especial en estos chicos…”, pero gracias a la desproporción de sexos, “realmente creían que tenían el ‘pene dorado’”.

Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina