Carta por la libertad de prensa, una solicitud a Claudia López

Mar, 23/02/2021 - 15:10
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) envió una carta dirigida a la alcaldesa reportando comportamientos que podrían evitar el ejercicio periodístico en Bogotá.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) dio a conocer una solicitud remitida esta semana a la Alcaldía Mayor de Bogotá, en la que le pide a Claudia López una mejora en las garantías del ejercicio periodístico en los eventos donde se presenta la mandataria. 

Según la solicitud, los comportamientos de López han sido repetitivos desde mayo de 2020. Siete periodistas de diferentes medios reportaron a la FLIP que, "la Alcaldía de Bogotá tenía algunas prácticas que generaban dificultades para acceder a información de interés general", según dice la carta.

El informe nace a partir de la preocupación de la Fundación por las dificultades del trabajo periodístico durante la pandemia de la Covid-19. Estos son los hechos que se documentan en dicha carta:

    Los periodistas que reportaron la situación a la Fundación catalogaron como una "comunicación unidireccional". A pesar de ello, el informe no dice claramente cuáles son los comportamientos de la mandataria durante las ruedas de prensa pero sí dicen que hay una "invalidación de la labor del periodismo que pone en riesgo el debate público".

    Ante las acusaciones de los periodistas, la Fundación remitió una comunicación en mayo con la esperanza de una mejora para el desarrollo de las actividades periodísticas en la capital. Desafortunadamente, a finales de 2020 la FLIP volvió a conocer más acciones similares por parte de la Alcaldía.

    "No es suficiente que las entidades brinden información de manera unidireccional dejando de lado los cuestionamientos y las dudas sobre temas coyunturales que son de suma importancia para la ciudadanía", explicó en la carta la FLIP. 

    Con esto, la Fundación le pide explícitamente a la Alcaldía que "facilite en las redes sociales y en los espacios físicos la oportunidad de ahondar en los detalles de la información".

    En pro de la libertad de prensa, la FLIP también realizó unas preguntas con respecto a la primera solicitud emitida en mayo, pues desconocen cuáles fueron las medidas para mejorar las quejas y el por qué volvieron a reincidir en esos comportamientos. 

    Otra de las demandas expuestas en la carta dirigida a la alcaldesa fue la manera en la que se comunica a los medios y a los periodistas de las ruedas de prensa. "¿Cuál es el protocolo de atención a medios que se da en los eventos?", preguntó la FLIP.

    Por el momento, la Alcaldía no ha dado ninguna respuesta ante la solicitud de la Fundación. 

    Más KienyKe
    Cinco partidos, 100 aspirantes y varios nombres en entredicho: así se arma el Frente Amplio de Roy para disputar curules al Senado en 2026.
    Más del 70% de la flota A320 de Avianca deberá permanecer en tierra mientras se realiza una actualización urgente de software ordenada por Airbus, afectando la operación durante 10 días.
    MinTrabajo impuso medidas preventivas a Caracol S.A. por presuntas violaciones laborales y vulneración del fuero sindical. Las acciones se mantendrán.
    La pérdida de visión amenaza con costar más de $3.100 millones anuales para 2027. La solución: dejar de verla como un gasto y empezar a tratarla como una inversión.
    Kien Opina