Consejo Noruego habla del peligro para migrantes en el tapón del Darién

Mié, 28/04/2021 - 11:49
El NRC detalló que en el tapón del Darién se han identificado migrantes haitianos, cubanos y de nacionalidades africanas y de Oriente Medio.
Créditos:
UNICEF/UNI308584/Urdaneta

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) manifestó su preocupación por el peligroso incremento de migrantes registrado entre Colombia y Panamá por el paso del tapón del Darién.

“El incremento de personas migrantes y refugiadas cruzando por la peligrosa selva del Darién es preocupante. Cinco de cada 10 personas que ingresaron a Panamá este año lo hicieron en el mes de marzo. Es urgente que las autoridades de Colombia y Panamá encuentren soluciones compartidas para salvar vidas”, dijo Dominika Arseniuk, directora en Colombia del Consejo Noruego para Refugiados.

Según datos de la Cancillería de Panamá, durante el primer trimestre de este año han ingresado de manera irregular a la nación centroamericana 7.150 migrantes, 4.403 solo en marzo.

Además, se calcula que hay unas 10.000 personas en territorio colombiano que esperan ingresar a Panamá a través de la selva de Darién. La gran mayoría de ellos pretenden llegar a Estados Unidos.

El NRC detalló que en el Darién se han identificado migrantes haitianos, cubanos y de nacionalidades africanas y de Oriente Medio.

“De Necoclí pasamos en lancha a Capurganá donde nos esperaban los coyotes, desde ahí iniciamos una travesía de cinco días por la selva, donde nos asaltaron. Hubo un momento en que mi esposa me dijo que no podía más, que la dejara botada. Pero al final, sacó fuerzas de donde pudo y logramos continuar”, le dijo al NRC un hombre de 32 años a quien se le negó su solicitud de refugio.

El Consejo Noruego para Refugiados añadió que los migrantes que transitan esta zona se enfrentan a violaciones a los derechos humanos, asaltos, amenazas, extorsiones, tráfico de personas, agresiones sexuales, y la presencia de grupos armados asociados con el conflicto armado en Colombia.

"Hago un llamado a los Gobiernos de Colombia y Panamá para que garanticen la protección de las personas migrantes y refugiadas en esta ruta migratoria. El acceso y tránsito seguro en medio de la pandemia debe ser posible. La responsabilidad debe ser compartida por los Gobiernos de toda la región y la comunidad internacional, la respuesta no debe esperar", concluyó Arseniuk.

Por: Agencia Anadolu

Más KienyKe
El país está de luto tras el derribo de un helicóptero Black Hawk en el nordeste de Antioquia, en un ataque atribuido a disidencias de las Farc que también dejó cuatro heridos.
Hasta el momento las autoridades no han divulgado el nombre del individuo, quien permanece bajo custodia.
El atentado con explosivos que dejó seis muertos y 71 heridos llevó a militarizar la ciudad y convocar reunión de seguridad urgente.
Dayro Moreno está muy cerca de cumplir los 40 años y los seguidores del fútbol nacional celebran su carrera.
Kien Opina