Detalles del toque de queda y ley seca en Riohacha

Mié, 15/07/2020 - 14:23
Durante la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen, que se celebra el próximo 16 de julio, habrá toque de queda y ley seca en Riohacha.

La Alcaldía de Riohacha estableció medidas especiales para el próximo 16 de julio, día en que se celebra la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen. La administración municipal estableció el toque de queda y ley seca en Riohacha a través del decreto 134 del 2020.

Aunque la medida se estableció para evitar aglomeraciones e incumplimientos a la medida de distanciamiento social por la fiesta de la Virgen del Carmen que se celebra el próximo 16 de julio, el toque de queda y ley seca en Riohacha iniciarán a las 7:00 p.m. de este miércoles 15 de julio y tendrán vigencia hasta el viernes 17 a las 4:00 p.m.

Las medidas se retomarán el sábado 18 desde las 2:00 p.m. hasta las seis de la mañana del próximo martes 21 de julio. 


El alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, explicó que “se hace necesario que la ciudadanía, apelando a su sentido de pertenencia por el Distrito cumpla el toque de queda y la ley seca, así como todas las recomendaciones de bioseguridad dadas por las organizaciones internacionales de salud. De todos nosotros dependen evitar la propagación del Covid-19 en nuestra ciudad”.

Con el decreto 134 de 2020 además se prohíbe la movilización de personas y vehículos en Riohacha, la norma contempla las excepciones establecidas por el Gobierno Nacional durante la emergencia sanitaria. 

Las medidas establecidas por la Alcaldía de Riohacha surgen luego de que se declarara la alerta roja hospitalaria en la ciudad.

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.