Síndrome del salvador: las consecuencias de un aparente altruismo

Dom, 13/03/2022 - 09:00
El síndrome del salvador busca el bienestar de la otra persona, pero no resulta ser tan bueno este tipo de ayuda, conozca el por qué.

El síndrome del salvador consiste en asumir toda la responsabilidad de las decisiones, conflictos y básicamente darle solución a cada paso y problemática que tenga la persona a la que está ayudando.

Sin embargo, esto no se da solo. Pues, termina siendo de parte y parte de las dos personas involucradas, ya que quien recibe la ayuda es porque lo sintió necesario y creía que le hacía falta, por lo que se considera que son individuos que prefieren manejar un bajo perfil y ponen su vida en manos de otro por falta de autoestima.

Pero, esto no es tan bueno como parece. Las personas que toman el rol de salvar a alguien, se obsesionan tanto con el perfeccionismo y en buscarle salida cada altercado que, cuando no logran su objetivo recaen en la frustración y la decepción, sintiéndose insuficientes e incapaces.

La característica que más resalta en una persona con este síndrome, es la manipulación y lo controlador  que puede convertirse. Una de las razones por la que alguien puede padecer esto, es por el miedo que tiene a enfrentar su propia vida y hacerse cargo de ella, por lo que prefieren asumir y vivir la vida de otro.

El sentirse bien para estas personas, va ligado a cuanto pueden ayudar y aportar a los demás que lo están rodeando, al lograrlo se dan por satisfechos y útiles, siempre y cuando le salgan las cosas, como lo planeó desde un principio.

Sin embargo, expertos dicen que este tipo de ayuda está en lo incorrecto en todo el sentido de la palabra. Ya que, imposibilita a la persona que está siendo “rescatada”, de desarrollar sus ideas y avanzar en su crecimiento personal y deja a un lado las prioridades de su vida personal, pasándose a segundo plano.

Brindar soluciones a quién lo necesite, está bien, pero manejar por completo su vida, hace que la persona genere dependencia emocional por su “salvador”, sin dejarlo tampoco exento a él de crear el mismo vínculo, teniendo los dos miedo al abandono.

Quienes carecen de afecto recaen en personas con este síndrome, que son quienes tienen la necesidad de sentirse necesitadas.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre