Acreditarse en Bogotá Cuidadora será voluntario: Claudia López

Mar, 02/06/2020 - 09:02
Debido a la polémica que surgió en las redes sociales sobre Bogotá Cuidadora, la alcaldesa Claudia López ajustará algunos cambios en el nuevo decreto.
Créditos:
@Bogota

A propósito del decreto 131 del 31 de mayo de 2020, formulado por la Alcaldía de Bogotá para controlar la movilidad de los ciudadanos y generar otro tipo de controles a través de Bogotá Cuidadora, la comunidad y personalidades de la política reaccionaron a esta normativa al señalar que va en contra de la Constitución. 

Esta medida generó malestar en diferentes sectores, por esto la alcaldesa Claudia López tomó la decisión de derogar el parágrafo en el cual se menciona esta solicitud. 

 

 

De acuerdo con lo anterior el decreto 131 será reemplazado por el decreto 134 en el cual se menciona que la inscripción ahora será de manera voluntaria y no obligatoria como se había expuesto en primera instancia. 

"Hay un parágrafo en el decreto que genera la confusión y vamos a derogarlo. Lo que todos debemos cumplir es salir a las actividades autorizadas por el gobierno nacional. Acreditarlo o no en la app es voluntario", señaló la alcaldesa en sus redes sociales.

La mandataria local manifestó que con la creación de Bogotá Cuidadora la Alcaldía tendrá un mayor control en cuanto a la "movilidad biosegura y cuidado epidemiologico", debido a la apertura de más sectores económicos. 

Agregó que esta acreditación, además de ser voluntaria, estará ceñida al habeas data y con total protección de la información.

Por último, Claudia López dejó claro que Bogotá Cuidadora también se creó para "solicitar ayuda social, ofrecerla y saber la evolución barrio por barrio de la pandemia en Bogotá", más allá del control de movilidad, el cual es la principal idea del Distrito.

Más KienyKe
Karina García habló de cuánto cobra por asistir a un evento de unas dos horas y generó revuelo en redes sociales.
El Ministerio Público investigará si el ministro Armando Benedetti incurrió en faltas disciplinarias al llamar “loca y delincuente” a la magistrada Cristina Lombana.
La veedora del Partido Conservador denunció una “grave crisis” y pidió invalidar el voto de Jorge Quevedo por estar suspendido disciplinariamente.
"La verdad siempre encuentra su camino", una amiga de Alejandra Villafañe se puso del lado de la familia e hizo referencia a lo sucedido con Raúl Ocampo.
Kien Opina