Periodistas denuncian ataques a sede de RCN Radio en Bogotá

Mié, 23/06/2021 - 19:00
Oficinas de RCN Radio en Bogotá fueron blanco de varios ataques en el marco de una nueva jornada de protestas.
Créditos:
Wikimedia

Colombia lleva casi dos meses en los que ha experimentado protestas en el marco del Paro Nacional, lo que empezó como un llamado en contra de la Reforma Tributaria, se expandió a una manifestación relacionada a las inconformidades del pueblo colombiano respecto al Gobierno actual.

En las protestas también han resultado algunos daños materiales a lo largo de la geografía colombiana, en la tarde de este miércoles 23 de junio, en el marco de una nueva jornada de marchas, el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, denunció el ataque a las oficinas de RCN Radio en Bogotá, en la localidad de Chapinero, sobre la Avenida Caracas con Calle 37.

Esto no es protesta y nunca lo será. Es odio, es violencia. Periodistas y trabajadores de RCN Radio hoy estuvieron en riesgo por cuenta de los vándalos”, expresó el periodista y adjuntó fotos de cómo personas no identificadas apuntaron a los vidrios y paredes de la sede de este medio de comunicación.

Asimismo, Yolanda Ruiz, directora del noticieroradial, denuncia a través de su cuenta de Twitter que algunos individuos atacaron la sede, las fotos muestran vidrios rotos y varios grafitis con mensajes contundentes, por ejemplo: “Medios son de los ricos y del estado asesino”, “Paracos”, “Desinforman”, “Viva la comunicación, muerte a la telecomunicación” y más.

Jairo Tarazona, periodista de RCN, también se pronunció en Twitter para compartir un video que evidencia los daños que sufrió la edificación por “individuos que participaban en marcha de estudiantes”.

Naturalmente, no es la primera vez en que ciudadanos atentan contra instalaciones de RCN en Bogotá, vale recordar que, durante el Paro Nacional, la sede ubicada sobre la Avenida Américas también fue blanco de encapuchados. En redes sociales, RCN califica esto como un “ataque a la libertad de prensa”, sin embargo, apoyan a la protesta pacífica, sin ninguna expresión de violencia.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina