Celebridades leerán cartas escritas por reclusos

Vie, 04/02/2022 - 21:04
Celebridades leerán cartas de reclusos de distintas partes del país, en el marco de los 10 años de la fundación Acción Interna, dirigida por Johana Bahamón.

El proyecto denominado Cartas Privadas de la Libertad, impulsada por la fundación Acción Interna para celebrar sus 10 años, intenta darle voz a reclusos que se encuentran en varias partes del país.

Para ello, la Fundación invitó a varias celebridades de la actuación, la música, el periodismo y el deporte para que relaten con sus voces cartas que realizaron personas desde distintas cárceles.

Durante este fin de semana diferentes celebridades y personas que apoyan las segundas oportunidades prestarán sus voces para leer cartas escritas desde las cárceles del país.

Entre las voces que participarán están las de diferentes figuras públicas como Carlos Vives, Fonseca, Cristina Umaña, Natalia Reyes, Juan Guillermo Cuadrado, Julio Sánchez Cristo, Laura Tobón, Andrés Cabas, Daniel Samper, entre otros.

Las cartas son el resultado de una serie de talleres de escritura que la Fundación Acción Interna ha brindado en diferentes cárceles.

“Este es un nuevo espacio que permitirá darle voz a las personas privadas de la libertad que no han sido escuchadas. En estos 10 años de la Fundación, hemos podido evidenciar que la falta de comunicación, en algunos casos, rompe esos lazos con sus familias, que son fundamentales en sus procesos de resocialización. Por eso, queremos que estas cartas de segundas oportunidades sean ese camino para reestablecer esos vínculos”, señaló Johana Bahamón, directora de la Fundación.

Las cartas abordan distintos temas, como amor y perdón. Además, algunas de ellas son enviadas a familiares en otras ciudades o incluso escritas por reclusos para otras personas privadas de la libertad.

“Escribir esta carta fue de gran valor porque pude plasmar a través de esta todos mis pensamientos, sentimientos, emociones e ideas. Algo que sin duda nunca voy a olvidar. Gracias por estos espacios”, aseguró Jonathan Rojas, recluso de la URI de Puente Aranda.

Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina