Implicados en muerte de presidente de Haití "están en buenas condiciones"

Mié, 28/07/2021 - 06:37
Así lo confirmó la Cancillería tras visitar a los 18 militares colombianos señalados de participar en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise.
Créditos:
Créditos: EFE/ Jean Marc Hervé Abélard

El cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, comunicó que se reunió con los 18 militares colombianos en retiro señalados de participar en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise y pudo verificar que se encuentran en buen estado en su sitio de reclusión, informó la cancillería.

El funcionario "se reunió hoy con colombianos detenidos por presunta participación en el magnicidio del presidente Jovenel Moise [y] pudo verificar que los connacionales están en buenas condiciones de salud y que su sitio de reclusión es adecuado", indicó la cancillería de Colombia en un breve comunicado.

El organismo explicó que aunque dicha asistencia consular estaba prevista para que se realizara el 25 de julio, "se pospuso por solicitud del Gobierno haitiano, debido a la grave situación de orden público que afronta el país".

Asimismo, indicó que el resto de la misión consular se reunirá el 28 de julio con los detenidos y les entregará los mensajes y pertenencias enviadas por sus familiares.

El presidente Moise fue asesinado el pasado 7 de julio con 12 disparos durante un ataque a la residencia presidencial, en Puerto Príncipe, en el que su esposa resultó gravemente herida y que fue perpetrado por un comando conformado por militares colombianos retirados, de los cuales tres murieron en un operativo policial y 18 más fueron detenidos.

El 27 de julio, la Defensoría del Pueblo de Colombia anunció que también envió una misión humanitaria a Haití para verificar la situación de esos 18 connacionales.

¿Cuál es el objetivo de la misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo en Haití?

De acuerdo con el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, la agenda de la misión humanitaria será tener un contacto directo con los más de 70 colombianos radicados en Haití "para manifestarles que tienen una Defensoría a su servicio y que no están solos"

La comisión también se encargará de verificar las condiciones de vida de los connacionales, y de "fortalecer la relación con la institución nacional de derechos humanos en Haití, a fin de evitar toda forma de estigmatización o persecución contra los connacionales", según el comunicado. 

Nota escrita con información de la Agencia Sputnik Mundo.

Escuche las noticias más importantes del día:

Creado Por
Agencia Sputnik Mundo
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina