Justicia Penal Militar y el nuevo decreto que la reglamenta

Jue, 15/04/2021 - 09:05
El presidente Iván Duque presentó el decreto 312 de 2021, el cual reglamenta la Justicia Penal Militar e incluye la creación de la Unidad Administrativa con autonomía presupuestal.

El presidente de Colombia, Iván Duque, presentó el decreto 312 de 2021, el cual reglamenta la Justicia Penal Militar y que incluye la creación de la Unidad Administrativa con autonomía presupuestal y la posibilidad de que cuente con independencia judicial del Gobierno.

"Esta jurisdicción tiene raíces históricas pero que requieren modernizarse, ajustarse en la colaboración armónica, tener independencia financiera, administrativa, operacional y dar el mensaje de garantía, de ser capaz de interpretar, entender y analizar las circunstancias de modo, tiempo y acción operacional en las que se desenvuelve la Fuerza Pública de nuestro país", dijo Duque al presentar el decreto, según declaraciones difundidas por la Presidencia.

La iniciativa busca que la nueva Unidad Administrativa de la Justicia Penal Militar sea un apéndice más del poder público, con fiscales, jueces y magistrados.

Según Duque, el decreto "nace para dar independencia y garantía" a la Justicia Penal Militar y que la Unidad pueda "presentarse ante los ojos del mundo como una institución llamada a progresar, armonizando el proceso penal acusatorio que existe hoy en la jurisdicción penal" de Colombia y para que "tenga plena armonía con los procedimientos que se adelantan en la justicia penal militar".

El mandatario resaltó que la nueva Unidad Administrativa de la Justicia Penal Militar contará con un consejo directivo, en el cual, entre otros, tiene presencia el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, señaló que se busca que quienes deban acudir ante la Justicia Penal Militar "no la vean como un privilegio, sino como una exigencia a quien tiene el honor de portar el uniforme de las Fuerzas Militares" de Colombia.

"Hoy le decimos a todos los miembros de la Fuerza Pública que tendrán una jurisdicción moderna, transparente, fortalecida, que arranca su despliegue en todo el territorio nacional", agregó.

Durante la presentación del decreto, Duque también nombró al exfiscal General encargado Fabio Espitia como el nuevo director general de la Unidad Administrativa de la Justicia Penal Militar.

Creado Por
Agencia Sputnik Mundo
Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
La Policía, con apoyo de la DEA y la Fiscalía, arrestó en Barranquilla y Santa Marta a cinco narcotraficantes solicitados en extradición por EE. UU.
Tras una semana de cierre por un derrumbe, la antigua vía al Llano será habilitada como medida de contingencia a partir del lunes 15 de septiembre.
Se llena de música, cultura y planes gratuitos para celebrar el Día del Amor y la Amistad, con actividades para parejas, amigos y familias.
Kien Opina