Descubra de qué trata la enfermedad del beso y qué la provoca

Vie, 15/05/2020 - 17:40
No todas las enfermedades de transmisión sexual se contagian por la penetración, este es el caso de la enfermedad del beso.

Lo que se conoce como la enfermedad del beso es algo así como besar a quien tenga este mal entregar en un beso las fuerzas de su organismo.

En la actualidad, con todo lo que está pasando con el coronavirus, se crea cierto miedo al contagiarse de cualquier virus en el aire, pero para estar completamente seguros, básicamente la única de estarlos es permanecer 24/7 en casa.

Las infecciones y enfermedades están a la vuelta de la esquina, desde el tubo del que se agarra en el bus, los picaportes de las puertas, el paquete de leche achocolatada, en fin, una diversidad extensa de escenarios virulentos.

Ni siquiera los hospitales son lugares seguros, los centros médicos deberían caracterizarse por su esterilización e higiene, pero es donde mayor riesgo hay de contagiarse con alguna enfermedad. Por eso que es tan necesario buscar los productos desinfectantes para el día a día y que se acomoden a su estilo de vida.

Sin embargo, por falta de información, hay muchas prácticas erróneas que comete la gente de manera inocente, y es que incluso un simple beso puede tener graves repercusiones.

Las enfermedades de transmisión sexual son algo serio y para nada son un tema nuevo, aunque hay muchos detalles que la gente suele ignorar o simplemente no conoce, por ejemplos, que no todas se transmiten a través del sexo, como es el caso de mononucleosis, que se infecta cuando la boca entra en contacto con la saliva de alguien contagiado.

Uno de los síntomas principales es la fatiga, lo que hace que la persona sienta la necesidad de dormir todo el día, por eso se le conoce como “la enfermedad del beso”.

Es una infección leve, pueden pasar meses sin que aparezca algún síntoma grave, sus consecuencias pueden ser fiebre, garganta inflamada, ganglios linfáticos inflamados o erupciones en la garganta.

Los que crean que padecen la enfermedad deben acudir a su médico de confianza o realizarse un examen de sangre, para despejar cualquier duda.

Todavía no existe una cura como tal para mononucleosis, aunque hay tratamientos que mantienen al margen los síntomas, pero hay cánceres que pueden estar relacionados a la infección.

Según estudios realizados en la Universidad de Montreal, esta enfermedad es provocada por el virus de Epstein – Barr, un tipo de herpes que ataca directamente el sistema inmunológico provocando otras enfermedades, como el linfoma de Hodgkin y el linfoma de Burkitt.

Más KienyKe
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Juan Carlos Pinzón arremetió contra Gustavo Petro y sus aliados tras la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico, calificándolos de “payasos”.
Kien Opina